Blog

¿Cómo elegir bien un fotoprotector solar?


Los fotoprotectores tópicos (cremas solares) se usan en dermatología con múltiples objetivos; por ejemplo: reducir el riesgo de cáncer de piel a largo plazo y evitar quemaduras solares.
Los fotoprotectores tienen que tener la calidad y eficacia de los demás medicamentos. Nuestra piel lo agradecerá a largo plazo.
La mejor crema antiedad es un buen fotoprotector.
¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir un fotoprotector de una marca determinada?
- Que tenga agentes protectores frente a las radiaciones ultravioleta A y B.
- Que ofrezca productos de protección frente a las rayos ultravioleta B entre 20 y 50. Los inferiores a 20 son insuficientes.
- Que ofrezca amplia gama de presentaciones; así podemos elegir la que sea más adecuada para nuestra piel, nuestra edad y la zona donde se va aplicar; por ejemplo : emulsión de bajo contenido graso para zonas faciales, oil-free para pieles con tendencia acneica, spray para zonas amplias: espalda, piernas, brazos; crema para pieles secas, etc.
- Que se informe en el envase o el folleto la cantidad a aplicar del fotoprotector para que se acerce a 2mg/cm2.
- Que se ofrezca la opción de fotoprotector de tipo físico para cuando los fotoprotectores de tipo químico no estén indicados o no se toleren.
- Los dermatólogos y farmacéuticos son que mejor pueden orientarnos sobre qué producto elegir y cómo emplearlo adecuadamente.