Blog
CONGRESO 74TH ANUAL WASHINGTON MARZO 2016
El Congreso se ha celebrado en WASHINGTON los días 4-8 de Marzo .Han estado miles de dermatólogos de todo el mundo, especialmente de España. Cada vez son más los dermatólogos que vamos al congreso americano.
En el Congreso ha habido muchas novedades en relación a nuevos fármacos muy eficaces para manejar, aunque no curar, muchas enfermedades dermatológicas como el melanoma , psoriasis , dermatitis , vitíligo, etc.
En relación al MELANOMA se destacó el incremento en EEUU del nº de casos de melanoma en el último año ,remarcándose que el mejor tratamiento del melanoma sigue siendo el diagnostico precoz .Se habló mucho de los nuevos fármacos que por primera vez son eficaces en el melanoma diseminado , que actúan a nivel de diferentes dianas genéticas.
Se habló mucho del ACNÉ y del uso de la isotretinoina ( antiguo roacután ) en dosis bajas para disminuir los efectos secundarios. También se presentó una nueva crema con sulfona para el acné. Se presentaron las mejores técnicas para mejorar las cicatrices. Se habló mucho de la repercusión psicológica negativa que en muchos pacientes tiene el acné y sus secuelas por lo que esta enfermedad no debe considerarse meramente estética.
En el tratamiento del CÁNCER DE PIEL sin cirugía , se habló mucho de la terapia fotodinámica con luz de día, en vez de con la lámpara de luz roja. Se demostró que es igual de efectiva que la luz , pero con menos dolor y menos irritación .
La ALOPECIA AREATA es la alopecia en la que aparecen “ calvas” en el cuero cabelludo. Se hizo énfasis en que el 50% de los casos repueblan espontáneamente por lo que al principio es mejor no hacer tratamientos agresivos, sino con cremas con corticoides o infiltraciones con los mismos. Se habló de nuevos fármacos que se están empezando a usar que suponen una esperanza para esta enfermedad que afecta tanto a niños como a adultos y que puede en ocasiones ser resistente al tratamiento.
La PSORIASIS es la enfermedad donde se presentaron más novedades. Están apareciendo nuevos fármacos biológicos cada vez más eficaces y menos tóxicos.
En DERMATITIS ATÓPICA se habló de que hay muchos tipos y no todas deben manejarse igual .Se destacó el papel de un nuevo fármaco el DUPILUMAB, que ha demostrado obtener resultados muy interesantes en el manejo de casos resistentes.
En VITILIGO se presentaron novedades interesantes. Se habló de las cremas que usamos actualmente . También se dijo: "que si afectaba más del 10% de la superficie de la piel el mejor tratamiento era la fototerapia con luz ultravioleta de banda estrecha, y si afecta menos del 10% se podía usar laser excimer".
En URTICARIA CRÓNICA también se presentaron novedades. Como sabéis, la urticaria se manifiesta en forma de “habones” que pican mucho y duran de minutos a horas. Esta enfermedad en más del 90% no sabemos a qué se debe, normalmente la tratamos con antihistamí nicos . Ahora hay un nuevo fármaco muy interesante que se llama OMA LIZUMAB que tiene una eficacia y una seguridad bastante elevada.
Como veis hay muchos fármacos que presentan una alta eficacia y escasos efectos secundarios , listos para ser utilizados de forma generalizada en la dermatología moderna con la única limitación de su alto coste.
Cuando uno vuelve de este Congreso tiene muchas ganas de desarrollar nuevos proyectos y hacer las cosas mejor .La tendencia a la excelencia de la sociedad americana es digna de elogio y admiración.