Servicios

Dermatología
En nuestra clínica, en la unidad de dermatología, contamos con un excelente equipo profesional de especialistas de alta calidad humana, con una gran capacidad para conectarse e implicarse con el paciente
Dermoestética
Nos avalan más de 15 años de experiencia en dermoestética, nuestra profesionalidad, rigurosidad, privacidad y sobre todo nuestra calidad, son nuestras señales de identidad
Un equipo que busca la excelencia con un trato humano

Con más de 30 años de experiencia en Dermatología y 15 en Dermoestética el Dr. Francisco Menéndez , reconocido dermatólogo nacional e internacional, jefe clínico del hospital "Virgen de la Luz", con numerosos artículos científicos publicados y ponente habitual en congresos de dermatología. Ha conformado un excelente equipo de profesionales buscando la excelencia, la rigurosidad, la honestidad pero sobre todo la privacidad y el trato humano como señas de identidad de la clínica.

Dr. Francisco Menéndez Ramos
Jefe de Consulta "Clínica Menéndez"
Hospital Recoletas-Consulta nº16
- Número de Colegiado en Cuenca: 161602416
- Licenciado por Universidad Complutense (Madrid)
- Especialización (MIR): Dermatología en Hospital Universitario "Gregorio Marañón"
- Jefe clínico en el Hospital "Virgen de la Luz"-Cuenca

Asunción Engra Moreno
Enfermera Dermo-estética "Clínica Menéndez"
Hospital Recoletas-Consulta nº16
- Número de Colegiado en Cuenca: 161602416
- Diplomada por Universidad Complutense (Madrid)
- Especialización: Enfermería Dermoestética
- Personal Enfermería en el Hospital "Virgen de la Luz"-Cuenca
Noticias

¿Por qué se cae más el pelo en otoño?
¿Por qué se cae más el pelo en otoño?
Lo de que el pelo se cae más en otoño es cierto. Hay estudios clínicos que confirman esta caída estacional, que empieza a finales del verano y se percibe más en octubre y noviembre. Se caracteriza por ser limitada en tiempo y en una cantidad que es similar todos los años.
Para paliar esta pérdida de cabello estacional, abundan en estas fechas los anuncios de suplementos vitamínicos que prometen frenarla. Para evitar la caída es muy difícil que un...
Sarna, una enfermedad de actualidad.
Sarna. Solo pensar en ella provoca picores por todo el cuerpo. Era la enfermedad de los pobres, un mal vergonzante asociado a malas condiciones higiénicas. Pero esta infección de la piel nunca ha abandonado al ser humano, ni tampoco a los ciudadanos del primer mundo. Se asumía que era una enfermedad más frecuente en invierno y de zonas húmedas. También de personas que viven en espacios comunes, como residencias de ancianos o centros de reclusión. Pero las reglas están cambiando; la sarna...
Ácido retinoico: tratamiento eficaz para el fotoenvejecimiento.
El ácido retinoico es uno de los productos estrella en el ámbito del antienvejecimiento y es uno de los que más avales científicos tiene. Es un derivado de la vitamina A, también denominado tretinoina. Se formuló para tratar el acné, pero desde hace décadas es uno de los principios activos más usados para combatir el envejecimiento cutáneo.
Tiene acción despigmentante y regeneradora produciendo una rápida renovación celular y dejando la piel con un tono uniforme y una textura lisa...
Tratamiento para las arrugas de expresión.
Algunos principios activos son capaces de bloquear la transmisión nerviosa entre la neurona y el músculo. Debido a estas propiedades se utilizan en diferentes patologías en las que se necesita una relajación muscular y a dosis bajas se utilizan para tratamientos estéticos.
Desde principios de los años 90 este tipo de tratamientos se han convertido en unos de los más empleados para atenuar las líneas de expresión y arrugas dinámicas.
El objetivo en medicina estética es dar un aspecto...
¿Cómo tratar las manchas solares?
Se acaba el verano y muchas personas descubren que el sol ha dejado su huella en forma de manchas solares en su piel. La mayoría de ellas son estéticas, pero el primer paso debe ser acudir a un dermatólogo para su diagnóstico, para averiguar si son benignas o malignas.
No se recomienda tratar una mancha por cuestiones estéticas sin ser valorada previamente por el dermatólogo porque si se trata una mancha maligna de forma estética, no solo retrasamos su diagnóstico, sino que se puede...
Cremas solares
Debemos tomar medidas para disminuir el daño de la radiación ultravioleta siempre que realicemos actividades que conlleven una exposición intensa: deporte, actividades recreativas de verano, de montaña…, pero la protección solar no consiste solo en ponerse crema. Hay una serie de medidas complementarias, entre las que podemos destacar: Evitar exponerse al sol en las horas centrales del día, de 12 a 17, usar camisetas y sombreros con alas mayores de 7 cm que nos cubra la nariz y las orejas,...